o Definición de arteterapia:
La arteterapia es una técnica terapéutica en la que el paciente puede comunicarse con los materiales artísticos, los cuales facilitan la expresión y la reflexión. El uso de la arte-terapia permite hablar de conflictos intrapsíquicos abordándolos en el campo de las fantasías y las proyecciones, por lo que se respetan las defensas de la persona. Toda producción artística es una oportunidad de desplegar las cargas sintomáticas sin necesidad de que sean síntomas, de poner en juego ideas que no han tenido hasta este momento otra salida, de articular pensamientos persecutorios, y al ser un material plastico y manipulable, poder hacer realmente algo con ellos. La arte-terapia tiene como fin la utilización de la creación artística como canal expresivo del malestar y la experiencia de enfermedad, haciendo de un vacío interno una creación externa, ofreciendo la posibilidad de reestablecer parte de la vida intrapsíquica dañada.
Para cualquier persona hacer una obra de arte-terapia conlleva:
- Posibilidad de expresión mediante el acto (no mediante la palabra)
- Constancia de un potencial creador
- Proyectar sobre un soporte físico elementos de su mundo interior.
- Manipulación y fantasía sobre el elemento proyectado
- Vivencia de permanencia y continuidad al preservar las obras producidas
- Poder integrar el acto (la obra de arte) mediante la palabra (devolución y reflexión)
1) ¿A quién va dirigido?
El presente taller se enfoca para estudiantes y profesionales que trabajen con algún sector de la salud mental. El enfoque es integrador de distintas corrientes y promoviendo el aprendizaje desde lo vivencial.
2) Encuadre:
- El taller está formado por 28 sesiones de hora y media cada una, una vez por semana, en un horario fijo.
- Grupos de 4 personas mínimo a 8 personas máximo.
- Emplazamiento en una sala espaciosa donde se puede trabajar cómodamente y tener acceso a los materiales.
- La dinámica será grupal, lo que conlleva que se exige un respeto por la obra y la opinión del resto de los integrantes del grupo
- Se exigirá una asistencia regular y puntualidad. Una vez comenzada la dinámica no se puede entrar en la sala, ya que podría interrumpir la dinámica de alguno de los compañeros.
3) Materiales:
- Carpeta neutra
- Material gráfico (revistas, recortes, fotografías, cartulinas, papel de colores…)
- Pintura de relieve
- Lápices, gomas, rotuladores, cartulinas, pegamento de barra, folios de colores, purpurina…
- Textos relacionados con la temática para analizar el trabajo realizado.
* Estos materiales se proporcionarán en el taller.
4) Procedimiento:
En cada sesión se realizará una dinámica de arte-terapia con los miembros del grupo, así como el análisis de la misma, y las implicaciones teórico-prácticas que tiene para el desarrollo del trabajo a realizar.
Aunque el taller estará abierto a cualquier eventualidad o propuesta de los participantes, normalmente se seguirá el programa con el objetivo de lograr la elaboración y adquisición de conocimientos básicos sobre:
- Se realizaran diferentes actividades y dinámicas destinadas a experimentar estos conceptos, así como la práctica grupal de arte-terapia.
- Se complementará el análisis sobre la dinámica grupal con la lectura de breves fragmentos de artículos y textos didácticos destinados al trabajo de arte-terapia y comprensión proyectiva de los usuarios futuros del taller de arteterapia.
5) Objetivo:
Formación básica en los conceptos teorico-clínicos básicos para la comprensión y manejo psicológico a través:
- Interpretación e intervención sobre el trabajo proyectivo
- la producción artística
- la dinámica grupal
Aula de grupos de PSICÓLOGOS TETUÁN es un centro que se encuentra en la calle Nuestra Señora del Carmen número 9, bajo C, en el barrio de Tetuán, Madrid, y está inscrito en el Registro Sanitario de la Comunidad de Madrid con el nº CS11900.
15 € por sesión.
Psicólogo colegiado: M-25738
Tlf. Contacto 628 10 10 09
Mail : juanrml@cop.es